Bíografia de George Orwell:
George Orwell es seudonimo de Eric Arthur Blair nació el 25 de Junio de 1.903 en Londres y murió el 21 de enero de 1.950 en el reino Unido.
Orwell es uno de los ensayistas en lengua Inglesa más destacados del siglo xx,
y más conocido por dos novelas críticas con el totalitarismo: ´´Rebelión en la granja`` y ´´1.984`` En 2008, figuraba en el puesto número dos del listado de los 50 escritores británicos de mayor relevancia desde 1.945 elaborado por the times.
Testigo de su época, Orwell es, en los años 30 y cuenta del siglo xx, cronista, crítico de literatura y novelista.De su poroducción variada, las dos obras que tuvieron un exito más duradero fueron dos textos publicados despues de la segunda guerra Mundial:
´´Revelión en la granja`` y sobre todo ´´ 1.984``, novela en la que crea el concepto de
<< Gran Hermano >> que desde entonces pasó al lenguaje común de la crítica de las chicas modernas de vigilancia.
Resumen de Rebelión en la granja:
Rebelión en la granja empieza con el muy borracho Sr.Jones dueño de Manor Fram, haciendo un mal trabajo en la administración de la granja. Los animales desatendidos escuchan a un cerdo viejo y sabio, Major, que los anima a revelarse y manejar la granja ellos mismos. Sobre todo, dice, todos deben ser iguales. Luego muere. Todos están emocionados menos Benjamin, un burro cínico cuyo papel principal en la vida es ser cínico.
Los animales se revelan y los cerdos, como son los animales más inteligentes desempeñan el papel de los líderes. Hay un conflicto inmediato entre dos cerdos, Napoleón y Snowball. Napoleón quiere hacerse cargo de todo mientras que Snowball quiere enseñar a los otros animales y construir un molino de viento.
Descripciones de Rebelión en la granja.:
Major: Es un cerdo sabio que quería que los animales vivieron dignamente. La rebelión de los animales se basaba en sus ideas, pero el muere antes de ver el triunfo de los animales.
Napoleón: Es un cerdo que quería se el líder de los animales.
Bola de nieve: Es otro cerdo que también se quiere apoderar de los animales.
Chillón: Es un cerdo chismoso que cuenta mentiras y hace propaganda.
Bóxer: Es un caballo que trabaja mucho y piensa poco.
Coluei: Es otro caballo que es igual que Bóxer trabaja mucho y piensa poco.
Mollie: Es un caballo que huye de la granja cuando los animales toman el poder.
Benjamin: Es un burro, que no cree en la revolución de los animales, pero es muy amigo de Bóxer y también es trabajador.
Descripción de rebelión en la granja:
Era una granja, que se encontraba sobre la cima de un acantilado. Debajo del acantilado pasaba un río enorme y al otro lado un bosque inmenso, por la mitad, pasaba un camino que llegaba desde un pueblo muy lejano hasta la granja, había un pequeño monticulo, donde estaba el molino.
Un poco más abajo del acantilado, se encontraba el campameto, donde el granjero talaba árboles. En el río al tado de la granja se encuentra un pequeño embarcadero.
Valores de rebelión en la granja:
El cerdo representa capricho, egoísmo. Este valor representan una persona no compartir egoísmo y querer todo.ç
RAP de rebelión en la granja.
Los animales son muy especiales
todos los cerdos son importantes
y son muy vivales.
Había muchos animales
sobretodo caballos y cerdos
pero eran muy vitales
Rebelión en la granja mola mucho
porque hay mucho cartucho
En la granja te diviertes mogollón
pero el gallo es muy burlón
No hay comentarios:
Publicar un comentario